Tag Archive for: los niños

Posts

Educar a los Cuidadores Acerca de Masaje para Bebés

Como mamá primeriza, Wendy Zalles quería que su hijo Levi de seis meses se sintiera tan relajado y en paz como se sentía ella después de tomar un masaje. Por esta razón lo llevo con Robert Toporek, autor de “El Nuevo Libro de Masajes para Bebés y Niños”. Lo que descubrió Wendy fue que los bebés experimentan estrés a tan temprana edad como lo son sus primeros minutos de vida, y que sienten alivio con el poder del contacto físico. Los investigadores están encontrando que un masaje infantil diario puede facilitar para los bebés un mayor descanso, alivio del cólico, e inclusive fortalecer su sistema inmunológico, las capacidades motoras y el desarrollo intelectual.

Toporek es un Líder de Seminario Invitado de Educación Landmark (Landmark Education), escritor y Práctico avanzado de Rolfin (una técnica específica de masaje). Rolfing es una forma de trabajo corporal del tejido profundo que ofrece una alineación nueva a través de desbloquear y reorganizar el tejido conectivo, en relación con la gravedad. Como resultado, las personas tienen una mejor postura, ganan altura, y se mueven con facilidad. Read more

México en Movimiento

Paola Bortoluz, (Landmark Education) Equipo México, sí que sabe cómo organizar una fiesta. Su “Fiesta” es acerca de celebrar el poder y la alegría de hacer una diferencia. A través de México en Movimiento, Paola ha creado un modelo para que todo México, como nación, se levante y ¡HAGA ALGO!

En su primer trimestre en EQUIPO, Paola se preguntó: “¿No sería grandioso que la gente que quiere involucrarse tuviera una manera sencilla de hacer una diferencia?”. Yo sentí que para las organizaciones era difícil compartir lo que están ofreciendo Y para la gente que quiera hacer el bien, sepa a dónde ir. En la Ciudad de México no hay muchas noticias locales, más bien son nacionales. En un área metropolitana con 20 millones de ciudadanos, si lo que tú estás haciendo no es ENORME, no se menciona en las noticias y pasa desapercibido. Así que Paola creó México en Movimiento para hacer que México se ponga en acción y que consiste en una base de datos nacional de creación reciente que contiene todas las organizaciones que están haciendo una diferencia con el fin de que los ciudadanos que estén listos para ser de servicio a la comunidad puedan encontrarlas. Paola fundó esta organización con cinco de sus mejores amigos y su esposo y se fueron directo a la acción. Ellos compartieron con tal pasión y compromiso que profesionales muy ocupados y sus familias, se inscribieron para… ¡tener más responsabilidad! Paola, una economista y co-propietaria de una firma de consultoría, compartió: “Mis amigos realmente me mantenían jugando el juego cuando yo quería renunciar Ellos se volvieron tan apasionados acerca de este movimiento, como yo lo estaba para ser de servicio a las comunidades, a mi país y a la humanidad. Uno de mis compañeros de equipo vuela tres horas y media desde San Diego para estar en nuestras reuniones. Estos son hombres muy ocupados que están tan involucrados y comprometidos con México en Movimiento que no renuncio porque no los puedo decepcionar”

Paola ha hecho crecer su equipo de 6 a 12 miembros a través de ¡COMPARTIR! “Yo me encontré a dos amigos del colegio y les dije qué era lo que estaba haciendo desde la última vez que nos vimos y los invité a que se unieran al equipo”, ella explica. “Uno de ellos me llamó tres meses después y me dijo que había creado una idea fabulosa para la campaña de Relaciones Públicas. Dos de los nuevos miembros son mis amigas, de hecho las esposas de los seis miembros originales, quienes se aseguran de que se cumplan las acciones que sus esposos prometieron, lo cual es increíble!”

México en Movimiento está en sociedad con El Centro de Filantropía de la Ciudad de México que tiene 2000 miembros en su organización. Ellos lanzarán en Septiembre del 2010 una campaña a lo largo de todo el país y a través del sitio Web. Como madre de dos jovencitos, Paola ahora está buscando organizaciones que hagan que los niños sean de servicio para sus comunidades también. “Yo quiero que los niños realmente sepan la importancia de devolver.” ¡Bravo Paola!

Miembro del Equipo: Paola Bortoluz
Equipo México
Juego en el Mundo: México en Movimiento
Escrito en Inglés por Anasuya Isaacs y Editado en Inglés por Micole Noble y Traducido al Español por MariMar Covarrubias y Editado en Español por Astrid Reusche-Lari

Por l’Amor de Mis Hijas

Lucía Grajales, (Landmark Education) Equipo México, ha creado un espacio seguro para padres e hijos donde descubrieron juntos una nueva manera de cuidar su salud; como resultado; ver su grandeza, responsabilidad y aceptación. Su juego en el mundo, “Salud Integral” fue creado como un regalo a las familias donde pudieron explorar lo que es cuidar de salud en forma integral: la parte emocional, la física y la espiritual, tres esferas, buscando su equilibrio. Lucía provee a muchos padres las herramientas para puedan identificar y atender los retos de salud y bienestar que van mas aya de malestar fisico. Su intención es: crear conciencia y responsabilidad en nuestros hijos para su bienestar.

Lucía hace incapie en que, “La familia es la base de la sociedad. Muchas de las quejas que nos atañen actualmnete se originan en el seno de nuestras familias, por lo que es importante empezar a cuidar la salud de nuestros hijos de manera holística.” Ella continúa: “En el ritmo acelerado del mundo en que vivimos, la salud de nuestra mente es a menudo violada y abandonada. No es raro que, entonces aparezcan trastornos físicos y el resultado de cuerpos, mentes y emociones se encuentren en desequilibrio.”

Es por eso que su projecto “Por amor a mis hijas” fue creado. Lucía queria buscar la maner de ayudarlas sin perturbar sus emociones. Su hija de 8 años de edad esta lidiando con el sobrepeso a un punto no muy lejano de la obesidad y su hija de 10 años de edad, esta lidiando con el dolor y la culpa de la pérdida de una mascota querida y la separación de sus abuelos maternos. En verdad: “No tengo ni idea de que hacer”, comparte Lucía. Al compartir con amigos Lucía se dio cuenta de la falta de preparacion por parte de los padres para lidiar dos que estos temas. Cuatro talleres con especialistas fueron diseñados para que padres e hijos participaran juntos en el aprendizaje e investigación y en el diálogo abierto en grupo.

Sus hijas fueron las primeras en estar en su equipo. Luego su esposo, una amiga y un amigo se convirtieron en parte de su equipo, al igual que los especialistas que llevaron los talleres. En el primer taller el objetivo fue que los niños sepan que existen tecnologías que a través de respiraciones, sonido y ejercicios simples uno puede mejorar la concentración, inteligencia, creatividad, salud, bienestar emocional, relaciones personales y que con algunas técnicas se puede evitar el estrés. El segundo taller exploró cómo la autoestima de sus hijos es una consecuencia directa de los padres, por lo cual este taller fue estrictamente solo para los padres.

El tercer taller enseño a los niños las leyes de la vida, los ciclos naturales desde el nacimiento hasta la muerte para ayudarlos con el dolor y las pérdidas. El taller final se enfrenta a los desórdenes emocionales detrás de los trastornos alimenticios.

Debido al tamaño del lugar destinado para las pláticas, los talleres se limitaron a diez familias. Sin embargo, Lucía está elaborando una revista con el contenido de los talleres que incluye la experiencia, testimonios, ejercicios, las acciones de los participantes y las imágenes de los mismos, que se distribuirá en tres escuelas privadas para que todas las familias en 3 comunidades tengan acceso a lo que se vivió, de manera de compartir y expandir que hay formas y lugares que puedan apoyar a las familias que así lo requieran

Después de dos talleres, las hijas de Lucía comenzaron a abrirse, empezarón a compartir sentimientos y emociones. Lucía empezó a contener todo su corazón sobre lo que estaban sintiendo, aflorando una nueva profundidad de confianza y afinidad. “No podría estar más feliz”, dice con excesiva efusión Lucía, por siempre agradecida.

Miembro del Equipo: Lucia del Pilar Grajales Leal
Equipo Mexico
Juego en el Mundo: “POR AMOR A MIS HIJAS” ~ Equilibrio,; Cuerpo , Mente y Alma
Escrito en Inglés por Anasuya Isaacs y Editado en Inglés por Shash Broxson y Traducido al Español por Lucia del Pilar Grajales Leal y Editado en Español por Sandra Villacis

Una Nueva Conciencia para la Atención de la Niñez

Era domingo por la tarde, llegando casi el anochecer en el Centro de Convenciones de la Ciudad de México. Susana Morales estaba teniendo una fantástica y profunda plática con sus amigos acerca de “las grandes posibilidades que la vida ofrece”, cuando de repente, una niña pequeña, de unos 5 años de edad, se acercó a ellos. Fue en ese momento cuando Susana se dio cuenta de qué tan indiferente había sido acerca de los niños en la calle. Entre más contemplaba la situación, más difícil era escapar de la inquietante mirada en sus ojos. Era como si la niña le estuviera pidiendo hacer algo sobre su situación.

Esta noche en particular no era diferente de cualquier otra noche, pero en ese momento Susana se dio cuenta de lo absurdo que era que una pequeña niña de cinco años estuviera vagando en la calle tan tarde por la noche y que nadie tuviera algo que decir sobre eso.

Así fue como nació “Niños de Todos”. “Niños de Todos” es una asociación no lucrativa creada por Susana y algunos de sus amigos que estuvieron esa noche, quienes desde ese día decidieron crear una conversación pública acerca de tomar responsabilidad, como sociedad mexicana, por todos los niños en las calles.

Durante su participación en el Programa Equipo, Administración y Liderazgo de Landmark Education, Susana eligió llevar su organización sin fines de lucro a otro nivel. Se inició hace más de seis meses y desde que Susana participa en el TMLP, ha sido capaz de producir resultados esperados por mucho tiempo.

A través del desarrollo de “Niños de Todos” Susana y su equipo están decididos a responder la pregunta: ¿Qué diferencia puede hacer, ahora mismo, un ciudadano cuando ve a un niño en la calle? “Así como el mundo entero sabe ahora cómo puede hacer una diferencia en el medio ambiente con acciones particulares en su casa, como el reciclaje, tan claro como eso, nosotros queremos crear un Decálogo para los Ciudadanos para hacer una diferencia para la niñez en
situaciones extremas.” Esta es una tarea para héroes, pero Susana sabe que con un equipo, esta misión puede cumplirse.

En los últimos dos meses, desarrollaron un sitio Web, atrajeron el apoyo de otras organizaciones sociales y enrolaron a un grupo de abogados para investigar el soporte legal para el Decálogo de Ciudadano a favor de la niñez. Lo que es emocionante es que incluso un escritor de teatro está diseñando una obra para niños, con el objetivo de educar a las futuras generaciones y transformar el punto de vista de las sociedades acerca de los niños.

Susana ha experimentado liderazgo, expansión y una intencionalidad que ha dado vida a su amado proyecto. Crear una conversación pública a través de una campaña en los medios para animar a todos los mexicanos a tomar responsabilidad hacia los niños, ya no es un sueño, sino una realidad.

Susana y su equipo, vislumbran un país donde ya no sea normal ser indiferente sobre el bienestar de los niños. La clave es contar con la consciencia pública. La estructura que está trayendo Susana a la existencia es la posibilidad de que todos conozcan el número telefónico y a dónde llamar ante un niño en situación de calle. Pronto, el país entero estará alineado para ayudar a ese niño de una manera, apropiada, efectiva y amorosa. Y para Susana, “En el camino, compartir tiempo y un propósito con los niños que han vivido dichas situaciones me ha abierto la oportunidad para dar amor incondicional y de regreso, recibir mucho más.”

Miembro del Equipo: Susana Morales / Equipo México
Juego: México Vivo
Escrito por: Paola Bortoluz y Editado por: Sharole Beckman y Traducido por: MariMar Covarrubías


PAGE TOP