Cooperativas de Trabajadores Verdes como Modelo de Negocio
Cuénteme acerca de las Cooperativas de Trabajadores Verdes.
Las Cooperativas de Trabajadores Verdes son una organización sin fines de lucro que fundé en 2003. Está localizada en la zona del Bronx y tiene como objetivo desarrollar una economía local fuerte que esté basada en democracia y la justicia. Estamos a cabo para apoyar y crear negocios que permiten a sus trabajadores para mejorar su salud y calidad de vida en el Bronx. Esto lo hacemos exclusivamente a través de los trabajadores de empresas de propiedad verdes, conocidas como cooperativas de trabajo asociado.
Las cooperativas es cualquier negocio que colectivamente es propiedad de los dueños. En el caso de las cooperativas de trabajo es cualquier negocio del cual sus trabajadores son los dueños. Con los trabajadores tomando las decisiones, todo se trata de búsqueda de la alineación. El equipo tiene que estar alineado sobre el futuro de la empresa y la dirección de la empresa.
Los beneficios obtenidos por la empresa se mantienen en la comunidad ya que los trabajadores/dueños, son locales y propietarios de la comunidad, gastan su dinero allí, y ofrecen puestos de trabajo a otros miembros de la comunidad.
El otro aspecto de nuestro trabajo es asegurarse de que las empresas respeten el medio ambiente. Nos especializamos en la transformación de ideas de la gente para mejorar las condiciones ambientales en la realidad. Los encaminamos paso a paso durante las formas específicas de sus negocios pueden tener un impacto positivo tanto en el medio ambiente y la comunidad.
¿Cómo usaste lo que aprendiste en el Programa de Equipo, Administración y Liderazgo?
Yo había estado buscando algo como el programa del equipo durante años.
Los 2 años antes de unirme al equipo fueron los más difíciles. Yo había empezado una cooperativa que era mi idea original, que había hecho la planificación de negocios, recaudó casi $1, 000,000 y organizamos un equipo de personas para dirigirlo. Duró aproximadamente dos años, y sufrimos durante todo ese tiempo. No logramos hacer las ventas requeridas y en 2010, las Cooperativas del Trabajador Verde tuvieron que cerrar el negocio. Fue realmente un tiempo difícil en términos emocionales para mí.
Cuando tomé el Currículum de Comunicación y entonces me inscribí al Programa de Equipo, Administración y Liderazgo, encontré lo que faltaba. Nunca fui responsable de entregar cuentas, o de llamar a otros a cuentas y en realidad operar con integridad hace que las cosas que quieras sucedan. Siempre fui bueno en enrolar personas y lograr su apoyo de manera inicial, pero nunca había sido capaz de hacerlo durar.
Ser parte del Programa de Equipo este último año ha sido increíble por lo que me ha permitido verme a mí mismo acerca de la forma en la que llevo mi negocio. ¡He recorrido el país hablando acerca de estas cooperativas pero en realidad no tengo un equipo operando para mí! He estado fuera de integridad completamente todo este tiempo.
Tuve un grupo de personas que estaban realimente dedicadas pero no les pedía cuentas por el trabajo que hacían. Siempre estuve más preocupado con el hecho de ser amable hasta el extremo de ser incapaz de llamarme a mí, o a los demás a cuentas y realmente honrar mi palabra.
Capté las distinciones y la estructura del Equipo que requiere aplicar y desde ese momento he sido capaz de construir una base mucho más amplia de apoyo. Antes, sólo éramos otras dos personas y yo trabajando en el curso de 16 semanas. Ahora son 3 universidades distintas que proveen el espacio de clases y dos colegios que aportan estudiantes para los investigadores y el apoyo de artistas gráficos.
¿Qué tipo de empresas están involucradas en esta cooperativa?
Comencé un programa de entrenamiento llamado la Academia Coop. Este ha sido mi proyecto en el equipo durante el último año. Hemos estado desarrollando programas para que los participantes se conviertan en líderes y poner en marcha sus propias cooperativas. Con el fin de pasar por si mismos, deben contar con un equipo de al menos 3 personas. Comienzan su negocio y trabajamos con ellos en el transcurso de 4 meses. Ellos toman cursos juntos como un equipo, les proporcionan apoyo, incluyendo abogados, diseñadores gráficos y diseñadores Web. El objetivo es poder poner en marcha su propio negocio, al final del período de 4 meses.
Estuvo mencionando antes acerca de cómo vino con este proyecto…
Yo había trabajado con varias organizaciones no lucrativas del medio ambiente que estaban basadas en el Bronx y en otras partes de la ciudad. Me pasé mucho tiempo luchando contra las empresas, la Ciudad y el Estado, desafiándolos en sus planes de permitir empresas sucias en nuestras comunidades.
La idea de las Cooperativas de Trabajo Verde salió de una conciencia de que tenía que haber alguna manera de crear una economía dirigida por los afectados por ella. Una directamente en nuestra comunidad, creando de una economía que sea local, capaz de capacitar a las personas en su lugar de trabajo, y que opera en una forma que sostiene la vida en vez de hacerle daño a la vida. Eso fue lo que estaba para causar, y eso es lo mismo que seguimos creando.
¿Cómo crear puestos de trabajo dentro de las empresas limpias? ¿Cómo funciona?
La gente viene a nosotros con una idea, diciendo: “Quiero iniciar un negocio con mis amigos.” Por ejemplo, una mujer que pasó por la Academia quería comenzar un negocio de catering que proporcionara la alimentación saludable en la comunidad. Y ese fue el negocio que empezó, una empresa familiar que se ha convertido en una cooperativa. Ellos atienden eventos a lo largo de la Ciudad y en el Bronx que utilizan alimentos producidos localmente. Están realmente conscientes de los desperdicios, de no malgastar, y de usar solo productos biodegradables, cosas así. Básicamente, estar consciente de lo que ponen en sus alimentos, como evitar la grasa y las cosas que pueden ser perjudiciales para ellos y para el medio ambiente.
Hay dos cosas en las cuales nos especializan, en ser verde – y ser cooperativa. Cuando se trata de ser verde, para ser el medio ambiente, trabajamos con los empresarios para asegurarnos de que se fijen en cada pieza de su negocio y figurar las cosas que ellos pueden hacer para que pueda reducir el impacto en el planeta y en la comunidad. La otra parte de esto es que nos especializamos en régimen de cooperación, como un equipo.
Tenemos un montón de clases y talleres sobre cómo trabajar juntos, realmente mirando la comunicación, la forma en que nos comunicamos entre sí y con las personas en su vida. Esencialmente, mirando cómo trabajar juntos efectivamente y en el mismo contexto, lo que hacemos en el equipo. Teniendo el equipo ahí para apoyarnos mutuamente en el lo que se pretende crear.
Haciéndolo en una forma que tenga estructuras en lugar y en todos los aspectos, y la gente sea responsable de estas estructuras para que las cosas no caigan por las grietas. Como resultado de ello no hay expectativas sin atender para que las personas se sienten frustradas. También nos asociamos con otras organizaciones para brindar entrenamiento en fundamentos más tradicionales del negocio de ventas, marketing y finanzas.
¿Financia el gobierno al programa o es autofinanciado? ¿Las personas que toman sus clases tienen que pagar por los cursos?
Conseguimos la financiación de fundaciones privadas y donaciones particulares. La gente tiene que pagar la tarifa de registro y lo que se cobra es de $ 500 por persona. Requerimos que cada equipo recauda fondos para el dinero y le pedimos que no los paguen de antemano de su bolsillo, pero que su primera tarea es recaudar fondos para que cada miembro del equipo pueda pasar por el curso.
¿Es esta la única organización de Coop en los Estados Unidos?
No, pero el sector de la propiedad de los trabajadores es muy pequeño en los EE.UU… Se estima que sólo hay 400 empresas que se estructuran de esta manera, donde los trabajadores son dueños completos de la empresa. En el mundo de sin fines de lucro, sólo hay un puñado de tales sin fines lucrativos, en los EE.UU… Coop Verde es uno de los que se dedican a la creación de propiedad para los trabajadores para que sean dueños de las cooperativas. Así que estamos a la vanguardia de la creación de este nuevo sector en la economía.
Ofrecemos formación para los empresarios, pero la distinción es que están trabajando como una cooperativa, como equipo. Hay muchas oportunidades para entrenar a la gente a ser empresarios individuales de una empresa como un individuo, pero no hay prácticamente nada allí afuera para que la gente inicie una organización cooperativa.
Entonces, ¿dónde ven usted esta cooperativa Verde en 5 años?
En cinco años vemos nuestro trabajo que se extiende más allá del Bronx. En cinco años el Bronx se convertirá en uno de los más grandes centros de negocios de dueños de propiedad de los trabajadores en el país. El programa que hemos creado, la Academia Coop, será replicada en otras ciudades alrededor de los EE.UU…
Cinco años a partir de ahora el concepto de dueños de propiedad de trabajadores de empresas no será nada extraño. Va a ser algo que se entiende comúnmente como otra forma de hacer negocios y que se convertirá en una opción para muchas personas, como resultado del trabajo que estamos haciendo.
Digamos que deseo iniciar una empresa y quiero usar trabajadores de Coop Verde de modelo de vida en California. ¿Qué me recomendarías para aprender a crear una empresa con su modelo?, y ¿cómo se relaciona a lo que aprendiste en el equipo?
Primeramente es buscar recursos locales y otras organizaciones de apoyo para las cooperativas. En el área de la Bahía, actualmente hay unos cuantos trabajadores, dueños de cooperativas.
Si hay un equipo de personas, tengan una conversación con ellos y hagan que diseñen qué es lo que quieren lograr, como un equipo, para el negocio y para la comunidad. Creen un plan de cómo se va a hacer, cómo se va a dividir el trabajo, y tengan una serie de conversaciones acerca de cómo van a abordar la toma de decisiones y división de las ganancias. Esas son las cosas importantes a tener en cuenta. Para las cosas de día a día, las distinciones que hacemos en el equipo es lo que hace que cualquier negocio funcione. Son aún más importantes en una cooperativa de trabajadores porque los trabajadores están uniendo como personas que son invertidos en tener algo que decir.
En TMLP, la forma en que se nos escucha a nosotros y nosotros escuchamos a los demás es muy importante, la misma que existe en un trabajador de cooperativa. Eres dueño de la empresa con un equipo de personas, por lo que los miembros del equipo, son los miembros de las cooperativas
No tan solo están estrictamente ahí para recibir un cheque y luego se van. Tienen un interés en el negocio, que miran unos a otros como el intercambio de intereses comunes en el negocio. Esto es muy diferente de tan sólo ser un empleado.
¿Cuál es la diferencia entre un equipo y un grupo?
En un equipo hay dirección, y hay movimiento en una dirección. Esa es una diferencia que yo veo entre un equipo y un grupo. Yo estuve involucrado en muchos grupos, y hay ciertos momentos cuando el equipo estuvo presente, pero no siempre había movimiento en una dirección coherente, esa es la diferencia. Antes de estar en el TMLP, yo estaba más preocupado por lucir bien, en vez de realmente estar en comunicación y hacer que las cosas se hicieran.
¿Hay algo que te gustaría compartir sobre su experiencia en el equipo?
Me uní al equipo, porque realmente tenía muchas ganas de crear equipos en mi vida. Yo quería ser capaz de crear algo y formar un equipo de personas para que esto sucediera. A través de TMLP obtuve que, ay nuevas formas que yo nunca hubiera conseguido antes. Obtuve lo que significa ser responsable, hacer que la gente rinda cuentas, y ser mi propia palabra.
Omar Freilla, Equipo de Nueva York
Entrevisado por Kimchi Chow, Equipo San Jose
Escrito por Jan Marijag, Equipo San José Alumna y Kyle Bizon, Equipo Seattle
Equipo de Traducción
– Luigi Sciupac, Equipo San Francisco
– Anne Vigneaut, Equipo Montreal
– Laura Swan, Equipo Denver
– Raquel Herrera, Equipo Chicago
– Mario A. Rodriguez, Equipo Chicago
– Mary Borja, Equipo Newport Beach
– Paola Bortoluz, Equipo Mexico